Costumbres que matan



Ocho mil millones de personas (la humanidad) no pueden ahora existir en el mundo sin destruirlo y no me refiero al hecho de destruir la esfera planetaria sinó a destruir gran parte de la vida que ha necesitado millones de años para evolucionar (nuestra mayor inteligencia ha creado un orgullo que se cree con el derecho a despreciarlos, torturarlos y aniquilarlos). Sabido y grave es que no es la mayoría la que está destruyendolo sinó la minoría "civilizada". Lo que nos ha ocurrido a esta minoría es que hemos tomado una costumbre tremendamente destructiva por algo normal e irremediable, el hecho de vivir con más de lo que necesitamos. La mayoría poseemos una forma de pensar despreciativa hacia el planeta. Aun cuando subconscientemente desearíamos un mundo en paz y armonía nuestros actos nos llevan por el lado contrario, creamos lo contrario y ello es por esta costumbre de querer más de lo necesario, la vida excesivamente cómoda. En esta costumbre entran las comodidades que suelen ser perniciosas y destructivas tanto para el planeta como para nosotros mismos. El hecho de perder la consciencia de lo bien que estamos nos hace desear más de lo que necesitamos, por eso es muy importante adquirir gran consciencia de lo que tenemos y con lo que podemos vivir. Compararnos con los que tienen menos es esencial para cambiar. Solo sabiendo ser muy agradecidos con lo poco que tenemos podemos llenar nuestro corazón y sentirnos plenos y felices, pues no hay felicidad sin gratitud y no hay gratitud sin corazón.


Hay costumbres adquiridas a nivel general que nos llevan a destruir este planeta a gran velocidad. Hay costumbres que arrastran consigo otras costumbres y la suma global de personas implicadas crean una gran rueda de destrucción. Si uno no es absolutamente honesto, sincero consigo mismo no va a descubrir estas costumbres y para ejecutarlo uno debe estar dispuesto a renunciar. La renuncia no es un camino negativo todo lo contrario, es el verdadero camino que nos lleva a una forma de ser positiva hacia nosotros mismos y hacia nuestro planeta.

Un ejemplo de costumbres adquiridas (negativas) es el hecho de hacer común el uso del agua caliente. Hemos acostumbrado nuestro cuerpo al agua caliente pero no percibimos sus resultados a nivel físico y material. A nivel físico el uso cotidiano del agua caliente debilita nuestro organismo. Fíjense que los animales no usan el agua caliente a menos que se encuentren viviendo en una zona de aguas termales como los famosos monos macacos japoneses que a final de cuentas se dice que lo hacen por necesidad, para poder resistir los crudos inviernos helados. Los seres vivos existimos en un planeta de agua templadas o frías, no calientes. El cuerpo al contacto diario con el agua caliente se debilita, pierde la capacidad purificadora a través de los poros de la piel. Los órganos internos humanos se afiebran y debilitan porque necesitan un refrescamiento para funcionar adecuadamente, este refrescamiento se sucede con el contacto diario del agua fría o aire fresco. Una piel que no toma el fresco toma la debilidad de resfriarse. Un cuerpo debilidato energéticamente y mediante mala alimentación produce enfermedad y mayor demanda de recursos. También comer más de lo necesario (estómago congestionado) es una costumbre que demanda exagerados recursos a nivel de alimentos y de salud.  Desde que yo uso el agua fría he percibido que ha aumentado extraordinariamente mi salud general ya de por si excelente por un sóbrio régimen vegetariano. Desde que uso el agua fría experimento una disminución de mis horas de sueño. El agua fría activa extraordinariamente la circulación sanguínea y es la sangre la calefacción del cuerpo, es el calor de la sangre circulando la que nos mantiene calientes alejados del frío. El agua caliente debilita esta circulación y el estado general de salud. No recuerdo los años que tomo una gripe. En los países nórdicos y fríos son muy conocidos y usados los baños en aguas heladas. La sauna compaginada con baños de agua fría es un potente regenerador de la salud pues el vapor abre los poros de la piel para eliminar las toxinas que mediante el consiguiente baño de agua fría activamos por circulación sanguínea. Yo sólo les hablo de mi experiencia propia, de mi conocimiento empírico, no hago especulaciones. El agua fría en contacto con el cuerpo lo hace reaccionar de forma muy positiva. El agua fría es una necesidad física olvidada. El debilitamiento del calor físico por el uso del agua caliente enfría nuestros cuerpos y los hace propensos a sentir más frío, de ahí surge otra necesidad, la de calentarlo. Por tanto, esa costumbre la cual ha llegado a convertirse en necesidad común acarrea una tremenda demanda energética a nivel global, demanda que al fin y al cabo no nos beneficia físicamente. Algunas personas necesitan o en momentos precisos es beneficioso usar el agua caliente a nivel terapéutico, ya sea por problemas del corazón, del sistema nervioso, etc.; son excepciones, pero a nivel general no es necesario el uso del agua caliente. El debilitamiento físico conlleva y demanda por sí una necesidad de vivir más cómodamente, se inicia la rueda (bola de nieve) que crece exponencialmente. Este es uno de muchos ejemplos de cosas que acabamos tomando por comunes, las cuales no percibimos sus efectos negativos en relación con nosotros mismos o con nuestro entorno. Cuanta mayor inseguridad interior, cuanta mayor infelicidad, cuanto mayor vacío interior, mayor demanda de recursos externos a nosotros y eso lleva a mayor destrucción y mayor enfrentamiento entre nosotros. Cuanta menos dependencia exterior mayor beneficio grobal. Cuanta más calidad interior más autoexpresión, más creatividad y mayor reconstrucción.

La comodidad crea caprichos destructivos. Millones de personas demandando recursos energéticos por caprichos provocan gran contaminación y destrucción, millones de personas expoliando mares, bosques y minerales. Yo no puedo mostrale lo que usted debe ver por si mismo, es parte de su responsabilidad. Alejarnos de la naturaleza, perderle el respeto nos aleja de la sencillez del vivir y provoca que la destruyamos. Acostumbrase a la comodidad nos hace esclavos de ella y al planeta víctima. La comodidad nos vuelve inconscientes y desagradecidos. El factor positivo de los medios de comunicación actuales es hacernos globalmente conscientes de la urgencia de cambiar nuestra forma de vivir y de ser, pero nuestros caprichos los convierten en medios publicitarios corruptos.


RESPONSABILIDADES

La comunicación mediática nos permite hacernos conscientes en todos los rincones del planeta de nuestra responsabilidad, responsabilidad que equivocadamente denegamos a nuestros políticos. Nuestros políticos no van a ir en contra de la sociedad, ellos no van a decirnos lo que debemos hacer, ellos se limitan a gestionar lo que nosotros demandamos, incluso muchos de ellos se limitan a gestionar sus propios intereses empresariales, a gestionar los beneficios adquiridos por nuestra irresponsabilidad. ¿Cuantas veces ha oído a un político decirle a un ciudadano lo que debe hacer?. Ellos están ahí para hacer política, no para cambiarle a usted, no tienen el valor de enfrentarse a las corporaciones financieras. Ellos gestionan lo que nosotros demandamos, ya sea a nivel material y seguridades sociales, aparte de procurar por llenarse sus bolsillos. ¿Cuantos políticos conoce que renuncien a los beneficios materiales? ¿Conoce a uno solo que renuncie a un jugoso salario y un consiguiente jugoso retiro? Ellos mismos crean sus leyes para obtener jugosos beneficios salariales. ¿Acaso sufren más de lo que sufre un minero?. ¿Acaso mpeligra más su salud y su vida que la de un minero?. No están dispuestos a dar ejemplo, es que no pueden, porque no poseen lo que se debe tener y lo que se debe tener se adquiere mojándose, enfrentando las dificultades de la vida de forma honrada y positiva, no viviendo por encima de los demás, sino tomando un buena madurez interior y autoestima que nos permita liberarnos de los egoismos, de los individualismos que nos hacen depender, aprovecharnos de los demás o sentirnos por encima de ellos y, despreciar y expoliar un planeta que ha necesitado millones de años para llegar a lo que es. 200 años de vida "civilizada" serán suficientes para enviarlo al garete.

Cuando una persona es interiormente feliz se vuelve austera, pero es un efecto, no es una idealización, porque ya no depende de factores exteriores para llenar su vacío interior, su plenitud se autoexpresa por madurez interior, su felicidad interior corta los lazos con las dependéncias exteriores. No es que se niegue a hacer cosas, es que apenas las necesita y lo que vive lo vive con una profundidad antes desconocida. Su vida pasa a poseer una riqueza interior antes descnocida, la riqueza que inconscientemente buscamos. Solo esta clase de personas ricas pueden servir como guias para una sociedad que les otorgue el derecho de hacerlo, ¿donde está la austeridad que deberían mostrar nuestros dirigentes?. Cuando uno no posee esta austeridad no puede ser un líder, porque beneficiar a los desfavorecidos no se convierte en una prioridad sino en una segundidad, la prioridad está en llenar su propio vacío "material". Por otra parte, las personas que vivimos confusas no tenemos la claridad para percibir qué clase de líderes nos beneficiarían, por eso seguimos dando vueltas en la misma rueda, aunque unas veces gire a la derecha y otras a la izquierda. Solo tomando la total responsabilidad en nuestros actos y de nuestra forma de ser vamos a iniciar la trasformación.
La revolución debe iniciarse en nosotros, en nuestro interior, el mundo se transformará por acto reflejo.


CONTROL DE NATALIDAD

La demanda de recursos energéticos es tremenda para ocho mil millones de humanos. Si no ejecutamos una forma de reducir extraordinariamente los recursos no puede desenvolverse mayor población. La humanidad podría frenar su crecimiento o incluso disminuir de una forma muy sencilla, por el control consciente y global de la natalidad. La humanidad podría disminuirse a la mitad en una simple vida humana. El control de natalidad debería ejercerse por propia consciencia social. Una pareja debería saber que solo deberían traer un único hijo al mundo, de esa forma si todas las parejas del mundo solo tiene un hijo, en una vida humana (cuando se fallezca por medios naturales) la población quedaría reducida a la mitad.


MEDIOS DE COMUNICACION

Los medios de comunicación son esenciales para para transmitir verdades, para aumentar la consciencia de nuestra sociedad. Mientras demandemos caprichos y falsas necesidades estos medios únicamente serán un medio de propaganda, un medio de oscurecimiento. Nuestras verdaderas necesidades transformarán el mundo, pues ellas demandan, ellas construyen o destruyen tanto el planeta como la dignidad de todos sus habitantes. La comodidad de unos destruye la dignidad de los otros. Solo nuestra consciente responsabilidad creará un mundo justo. Si estamos hambrientos se ocuparán en saciar nuestra hambre y “la suya”. Cuando estemos hambrientos de justicia nos darán justicia, porque será una necesidad global. Es responsabilidad hacernos conscientes. Es irresponsabilidad denegar nuestra responsabilidad en otros, haciéndolo denegamos nuestra consciencia. Nadie puede ser más responsables de nuestras responsabilidades que nosotros mismos, denegarlas a otros es restarles su importancia. Cuando tomemos nuestras responsabilidades en serio, otros nos tomarán en serio. Cuando nos volvamos muy conscientes de como afectan nuestros pensamientos, nuestros sentimientos y nuestros actos en el mundo entonces sabremos como debemos actuar. Cuando gracias a una mayor consciencia seamos capaces de transformarnos en seres plenos moldearemos sencillamente el mundo por nuestros actos, porque no estaremos sometidos a dependencias externas, porque nuestra felicidad no dependerá de nada ni de nadie, entonces nuestros actos serán fluidos, sencillos y profundamente transformadores.

. . . . . . . . . .


Buscamos equivocadamente cuando buscamos fuera de nosotros mismos, porque nuestro impulso de actuar surge de nuestro vacío interior buscando aquello que hemos perdido. El ego es confuso, solo busca aquello que sabe que posee, de otra forma no buscaría. Volvernos conscientes es transformar la confusión del ego.

Una pista de la plenitud interior está relacionada con aquella felicidad de infantes. Sed felices como niños, pero conscientes como adultos. “Solo aquellos que se vuelvan semejantes a niños entrarán en mi reino”, (el de la certeza y la felicidad). JESUS DE NARARED


__________

No hay comentarios: