Otra forma de ser para Otro paradigma

Actualizado en Diciembre 2012


Nuestro estilo de vida moderno se ha expandido por los más recónditos lugares del planeta, un tipo de vida en que generaliza la monotonía, seguir normas establecidas, costumbres sociales y familiares, una vida que acaba cansando, una vida que aun con espíritu codicioso no posee sentido. No importa que obtengamos poder económico, en un rincón de nuestro ser siempre hay una voz que dice: "mi vida no tiene sentido".


Nuestra vida de costumbres se mueve en las fluctuaciones provocadas por dos polos opuestos, lo que deseamos y lo que rechazamos, lo que creemos correcto y lo que creemos incorrecto, lo que atraemos y lo que repelemos, nuestro deseo crea los dos polos y nuestra vida fluctúa constantemente en esas dos polaridades. La vida de costumbres está sometida a la presión psicológica porque acaba siendo una rutina sin sentido, lo que acarrea stress, rabia interior, descontento, lucha, entre muchos otros síntomas en los que sucumbimos y acabamos confundidos. Todo este nerviosismo e infelicidad necesita reencontrar su equilibrio, para eso buscamos la satisfacción de los sentidos, los placeres, las diversiones, las vacaciones, algo en donde desconectar de esa carga, pero solo es una serpiente que se muerde la cola. Es como una droga, te sientes deprimido y la tomas para ponerte eufórico, pero luego la euforia desaparece y otra vez te sientes deprimido. Uno fluctúa constantemente en esa corriente de los opuestos. Hemos acabado en una forma de pensar "determinada", que nos convence de que debemos luchar para cubrir nuestras inseguridades psicológicas, emocionales y materiales. Los demás nos lo recuerdan cada dia, porque todos viven en el mismo patrón.

Uno se aferra a lo que conoce, lo desconocido es inseguro, mejor no tocarlo.

La mente piensa; usted toma todas las imágenes que hay en el almacén de su cerebro (recuerdos) y los usa para actuar, para vivir, pero usted no puede imaginar algo que no ha conocido, porque no está en sus recuerdos. La mente es como una capturadora de imágenes y videos, los almacena en el cerebro. La mente se mueve constantemente y únicamente en lo conocido. La mente toma responsabilidad por asegurarse de lo que necesita, sus placeres adaptados junto con sus rechazos y lo que cree que debe hacer para cubrir sus inseguridades, sus miedos y sus vacíos. Los individuos de cada diferente sociedad se adaptan relativamente a dicha sociedad. La fuerza de un gran grupo (sociedad) influye para que seamos o actuemos de determinada forma. Si uno no conoce nada diferente es difícil hacer algo diferente. Cuando uno nace y se desarrolla en una sociedad patrón es difícil imaginarse que puede haber una forma diferente de vivir porque o no la conoce o no se atreve por la fuerza que ejerce el grupo. En la sociedad occidental uno no puede imaginarse viviendo sin un empleo seguro o no se atreve, sin una seguridad médica, sin una seguridad anciana, etc. Pocos son los que se atreven en la búsqueda y práctica de otra forma de ser y vivir diferente a la de los demás, para ello se necesita mucho coraje. Algunos lo descubren, ahora cada vez más.

Desde mi más temprana juventud siempre he poseído el espíritu de incertidumbre, un espíritu que me ha alejado de cualquier creencia ya sea en salud, en religiosidad o cualquier tema. Gracias a este espíritu he buscado y descubierto todo lo que deseaba, he descubierto el secreto de la salud, he descubierto el secreto de la felicidad y he descubierto el secreto de una vida armónica con todo lo que te rodea. Nadie puede entregarle esas respuestas, de usted depende donde quiere permanecer, en sus creencias o en sus descubrimientos (y certezas) por su propio potencial, potencial que nos mutilan en una educación codiciosa que desprecia a los malos estudiantes, una educación enfocada en lo que los demás y NO nosotros deseamos. Esta sociedad no va a darle las respuestas, porque la sociedad se mueve al ritmo de los más lentos y los lentos no son los torpes sino los que poseen malas intenciones. La sociedad es dirigida por los codiciosos, ellos se creen más inteligentes que los demás, pero ellos desconocen que la felicidad no es cuestión de inteligencia y codicia mental sino de voluntad sanamente orientada e inteligencia emocional.

Nuestra forma de vivir y ser es dual, tenemos sufrimiento y necesitamos placer, tenemos stress y necesitamos relax. Nuestras esperanzas están adaptadas a ese patrón, vida material segura, seguridad médica, sueños de vacaciones paradisíacas, un retiro “económicamente sustancioso”, etc, etc, sueños, sueños. Todos siguen haciendo girar su rueda y siguen hasta estrellarse con ella. Solo cuando se estrellan se preguntan “¿es este el sentido de la existencia?, ¿he aprovechado o usado estos años de mi vida como debería?, ¿he pensado o me he preocupado por algo que no sea "lo mio"?, y si lo he hecho, ¿ha sido sinceramente desinteresado?.

Poseer espíritu de incertidumbre es esencial para liberar las creencias de nuestra mente y llevarnos a descubrir. ¿No era el filósofo Sócrates quien decía “Sólo sé que no se nada”?. La incertidumbre, la duda, la mente libre de creencias es la base para observar y descubrir. Cuando uno sinceramente puede decir "YO NO SE NADA", eso es la madre de la lucidez. A partir de ahí se puede VER. Muchos pueden creer que eso es la meta, pero solo es la preparación para el principio. Es como que uno está aprendiendo para escribir. Cuando has aprendido a escribir no es el final, es solo el principio.

Podemos vivir en otro paradigma social, pero debemos crearlo, entre todos, mediante el cambio individual y reactivamente el cambio grupal, debemos liberarnos del yugo de esos déspotas parásitos políticos y financieros, tomar nuestra responsabilidad y unirnos en organizaciones con poder social, desarrollarnos como verdadera democracia con el pueblo en el poder, con el pueblo decidiendo en cada asunto lo cual se nos niega actualmente. Para ello deberíamos dejar de entregarles nuestra responsabilidad pues solo nos tratan como estúpidos (o quizás lo somos), pero para que eso suceda primero debemos cambiar cada uno de nosotros, ya que si no lo hacemos siempre habrán personas que tomen la responsabilidad de nuestra irresponsabilidad y eso, nunca tiene buenos resultados. Debemos tomar una vida de prevención en salud, con buena alimentación material "y espiritual" y recuperar el espíritu de fraternidad, apoyarnos y ayudarnos los unos en los otros, dejar de pensar en "mi mismo". Para hacerlo con armonía debemos liberarnos en una gran parte de esta dualidad que nos condiciona, aprender a valorar y gozar de las cosas mas sencillas, dejar de rechazar lo que nos molesta y enfrentarnos a ello para vivir de una forma auténtica, no dividida entre lo que me gusta y lo que no me gusta, además, lo que rechazamos, lo que nos és dificultoso, es de lo que más aprendemos y maduramos.

No importa que yo pueda mostrar a usted mis secretos, mis descubrimientos, que yo le muestre mis logros de salud, de felicidad, de armonía. Si algo no lo ha descubierto usted mismo, es como humo que se lleva el viento, no posee ningún peso, no posee consistencia, es una verdad prestada, es otra creencia. Sólo usted puede descubrir la verdad, nadie puede hacerlo por usted. Ser consciente de la sumisión a los opuestos le va a ayudar si quiere liberarse de ellos de la confusión que por sus rechazos ejercen en la forma de percibir su realidad. Mis palabras no son una verdad pero son una razón o una Fe que usted puede tener en ellas para lanzarse a descubrirla. Sin investigación no hay descubrimiento, si no caminas no haces camino.

La paz interior no es como se suele entender, “relajamiento de la mente, tranquilidad”. Muchos dicen: “si, yo estoy en paz, me lo tomo todo en calma”, cuando son personas comunes que se enfadan por estupideces, que se emocionan negativamente y que sienten vacía su vida. Sentirse tranquilo no significa poseer paz interior. La paz interior es una fuerza que cubre todo su ser, no hay palabras para decubrirla porque también hay niveles más o menos profundos en ella, depende de la madurez alcanzada por el sujeto. Es una calma interior que posee una consistencia, es como sentir que una fuente ha surgido en tu interior, una fuente que te otorga un dulce gozo en el corazón y paz en la mente, es como sentirse gozando dentro de una piscina de agua caliente a cada segundo de su vida. Es un sentimiento en el que las dualidades han desaparecido, te sientes formar parte del "Todo" pero también te sientes libre. Liberado de la forma masculina o femenina de pensar, sentir y actuar, eres un ser Andrógino. Control y sumisión como aspectos duales se viven en un nuevo aspecto trascendido. Hay una certeza en tu consciencia, te sientes Eterno, vida y muerte se viven como una, no importa más una que la otra, ambas son los dos aspectos duales de la dulce "creación y creador" de la que te sientes Parte e Hij@. Porque te sientes como un hij@, mezido y protegido por los brazos, el calor y el amor de una madre.





Esta paz no es una meta, ES UN PRINCIPIO, es nuestra verdadera forma de ser descondicionada, nuestra forma de ser auténtica, LIBERADA de todos nuestros esquemas, miedos, ansias, codicias, inseguridades y apegos que hemos adquirido en una sociedad confusa. Pero para ello usted debe liberarse de una vida entre los opuestos (sufrimiento-placer), dejando de rechazar lo desagradable y desapegándose de lo placentero, alcanzando el punto medio, pero además haciendo siempre lo que siente que es correcto, no lo que debe hacer según sus placeres, sus miedos e inseguridades. El punto medio, la via del centro permitirá alcanzar un estado de éxtasis gracias a una extraordinaria liberación de endorfinas, un estado de continuo gozo interior, el estado que inconscientemente buscan los que toman drogas pero lúcidamente, un estado en el que el corazón es relajado, compasivo. Y esto es real aunque parece contradictorio, un estado como drogado pero con absoluta lucidez. Extraño, ¿verdad?

El mayor atajo hacia este principio (el principio de la verdadera vida) es enfrentarse a la muerte, tomar la muerte en la vida, hacerla tu compañera, ser consciente que cada momento puede ser tu último momento y que cada momento de los demás puede ser su último momento. Liberarse de esa barrera que provoca en nuestra mente la palabra "Muerte", para poder mirar luego a través de ella.

Otro punto muy importante es trabajar en recuperar la unidad de la consciencia, consciente y subconsciente. Dejar de dividir entre lo que sentimos y lo que hacemos.
Por ejemplo: Si mi subconsciente siente rechazo por comer animales muertos, ¿porque me esfuerzo con mi mente consciente para hacerlos gustosos y comerlos?, si lo hago estoy produciendo una contradicción, una división entre lo que mi consciencia sabe y lo que yo por placer deseo.
Otro ejemplo: Mi subconsciente me hace sentirme mal cuando veo el daño ecológico y biológico que estamos provocando al planeta. Mi mente, la que busca el placer dice: "No voy a preocuparme por ello", no voy a hacer nada. No hacer nada es crear más división entre subconciente y consciente. Al contrario, hay que ser consciente y reciclar, además de ser consciente de los productos que adquirimos, como los hacen, si se producen de forma justa, si se empaquetan de forma responsable (sin plásticos derivados del petróleo que acaban vertidos al mar) y ecológica. SER RESPONSABLE de nuestros actos, es el camino hacia nuestra reintegración, hacia nuestra propia felicidad. No importa lo que hagan o no hagan los demás, quitemos la viga de nuestros ojos, seamos responsables y actuemos, ese es el seguro pagado para la pensión llamada "Felicidad". Cuando haces lo correcto te sientes bien, aliviado.
Otro ejemplo: Puedes tomar un empleo alejado de tus principos, pero lo tomas para según tu "sobrevivir". Dejar o no tomar este empleo puede ser duro, y muchos te lo reprocharán, pero debes ser tú y no los demás los que decidan. Liberarnos de sentimientos de culpa, verguenza, arrogancia, es necesario para reintegrarnos a nosotros mismos. Es necesario actuar con nuestro corazón. Millones de personas rompiendo sus cuadraditos, sus esquemas, crearán evidentemente otro paradigma. Hay que romper ese esquema de la falsa felicidad materialista, hay que educar en las escuelas sobre inteligencia emocional, eso es verdaderamente urgente.


Nuestro subconsciente es muy sabio, él es el resultado de millones de años de evolución y lleva una profunda información. ¿Acaso no actúan todos los seres vivos de este planeta de esa forma, por la información de su subconsciente?. Solo que nuestra pequeña mente confusa, terca y prepotente quiere ir por su propio camino. Cuando no hacemos lo correcto él llama a nuestra puerta para que nos demos cuenta de que no hacemos lo correcto. Su forma de llamar a la puerta es primero mostrando nuestra infelicidad y en consecuencia provocándonos nosotros mismos problemas psicológicos y psicosomáticos.






“Te advierto, quien quiera que fueres,  oh tú que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera.
Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa ¿Cómo pretendes encontrar otras excelencias?
En ti se halla oculto el tesoro de los tesoros.
¡Oh! Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses.”

Inscripción en el Templo de Delfos 




________________

No hay comentarios: