INICIO

Todos los derechos reservados.



Mi principal interés desde que era un niño fue descubrir las respuestas profundas a nuestra existencia. Quizás les sorprenda pero para mí tener esa inquietud era algo básico y natural, para mí la palabra imposible no tenía sentido, no existía. Yo era un niño que pensaba en los retos como algo divertido a conseguir, así que pensar que para cuando fuera adulto quería conocer el sentido de la vida no era algo descabellado, era mi meta. Fíjense que me tomaba el reto de descubrir el significado de la vida como un juego y voy a mostrarles un ejemplo. Yo vivía en un tercer piso y cuando subía las escaleras corriendo desde la calle me proponía un pequeño reto en forma de juego (entre los otros muchos que me inventaba), "si subo las escaleras en una cierta cantidad de segundos es que voy a encontrar las respuestas y si no las subo en ese tiempo no lo voy a conseguir". Pero repito que no me lo tomaba como una obsesión como podría pensar un adulto, sino como un juego, como la niña que toma una margarita y empieza a quitar los pétalos para saber si "me ama o no me ama", porque para mí descubrir el significado o sentido de la vida era lo que mi corazón me pedía, porque yo quería compartirlo con los demás. Solo quiero dar a entender un estado mental.


Siempre tuve la convicción de que existen respuestas sobre todo lo que uno se proponga descubrir y una fuerte decisión me llevó a conquistar mi empresa. Soy una persona con estudios básicos; mis problemas familiares no me permitieron tener una actitud orientada hacia el estudio; tampoco lo hubiera permitido la situación económica familiar. Es posible que encuentren algún tipo de limitación a la hora de expresarme y espero que la disculpen. No tomo la falta de oportunidad de estudiar como algo negativo, todo lo contrario, sino como un método auténtico de búsqueda de respuestas, porque en lo que se refiere a Filosofía (amor por el conocimiento), todo conocimiento que no sea adquirido por experiencia propia, todo conocimiento tomado por boca de los demás o por los libros es conocimiento de segunda mano, conocimiento prestado, por eso nunca he querido leer ningún libro de psicología o filosofía, he querido descubrir todo por mi mismo. Todo lo que uno NO haya descubierto por sí mismo es en principio una creencia, a menos que ese conocimiento sea usado para (mediante la práctica) obtener una respuesta, un conocimiento que al fin sea empírico (por propia percepción y experiencia). Tomar el conocimiento anotado en un libro para llevarlo a la práctica y obtener una respuesta es correcto y empírico, pero leer un libro y creer ciegamente lo que dice es solo creencia en la mente, es solo espacio ocupado en la mente y ese espacio no permite tener mejor claridad y ayudar a la verdadera comprensión, porque solamente el conocimiento empírico nos da CERTEZA, y la certeza alivia nuestra mente porque nos libera de dudas. Lo que yo comparto con ustedes es fruto únicamente de mi observación, de mi comprensión y de mi práctica, pero aun así sería un error creer ciegamente en mis palabras, pues ustedes deben tomar mis palabras y compararlas, contrastarlas con lo que ustedes deben observar, ver, conocer y practicar para descubrir.


En mi juventud decidí probar por un tiempo ese camino del esfuerzo para conseguir la seguridad material que todos perseguían, pero para mí fue algo carente de verdadero sentido. Tampoco me sentía honesto conmigo mismo por el hecho de luchar para conseguir estar mejor que otras personas y hacerlo hacía que mi corazón perdiera su esencia de felicidad; la verdadera felicidad no depende de lo que tengas; la felicidad es intrínseca en un estado de Ser con matices semejantes a los que posee un niño en sus primeros años de vida. Me di cuenta de que uno debe vivir al nivel de la gente más humilde para ser realmente honesto. Yo entiendo “ser honesto” en el hecho de no engañarse absolutamente en nada a sí mismo. Solamente de esa forma puede uno descubrir lo que es verdadero, pero para descubrir lo que es verdadero uno primero debe descubrir lo que no es verdadero ("separar el grano de la paja"). No soy una persona que pretende vivir a costa de la verdad que yo pueda descubrir o saber y escribir. Me gano la vida lo más humildemente que puedo, anteriormente con un empleo de albañil y actualmente en la pastelería. Lo importante es amar lo que haces, pues una mente que no es creativa, que no ama lo que hace no puede sentir la vibración de su corazón y por ende experimentar felicidad. Desde mi madurez nunca me he sentido con derecho sobre la vida de cualquier ser vivo porque mi instinto no me lleva a matar animales para vivir y mi conciencia me dice que ellos tienen el derecho a vivir su vida sin que yo lo impida o intervenga. ¿El humano no debe ser freno en la vida de ningún ser vivo, ellos poseen su propia armonía de vida. El ser humano por su "peculiar" inteligencia se siente orgulloso y por encima de los demás seres vivos, pero el resultado de esta forma de pensar y sentir es el expolio y destrucción de la bio-diversidad planetaria. ¿Cómo pretendemos sentimos por encima de los demás seres cuando ellos tienen la capacidad de vivir manteniendo el equilibrio del planeta?. Los "hechos", por la in-armonía y la infelicidad en la que el ser humano vive, demuestran que nuestra forma de pensar y Ser es confusa.


Lo que yo comparto con ustedes es totalmente desinteresado, aunque muchas personas no valoran aquello que se da libremente. Mis palabras no son nada si no son usadas para la meditación, la observación o actos prácticos para obtener respuestas, porque solo por la práctica puede uno saber lo que es cierto o es falso y esa es nuestra responsabilidad en nuestra vida, ACTUAR PARA CONOCER Y PARA CAMBIAR, para adquirir una forma de Ser que nos permita ser felices y armónicos con nuestro entorno. A muchos les parecerá un romanticismo o una ilusión infantil el hecho de hablar de felicidad. Estamos tan confundidos en esta sociedad esquematizada y hemos sufrido tanto que cuando alguien nos habla de felicidad nos suena a cuento infantil.
¿No creen que pueda estar en lo cierto cuando afirmo que nuestra mínima responsabilidad es la de ser felices?. ¿Pueden ustedes creer que esa felicidad formaría parte intrínseca de una forma de ser consciente y armónica?. Ser consciente de todo lo que nos influye y confunde es básico y necesario para en primer lugar nuestra buena salud mental y emocional y en segundo lugar la buena salud de una sociedad y el mundo en global. Esa consciencia (nueva y más amplia forma de pensar y sentir) forma parte de un renovado estado de Ser, de una transformación positiva de uno mismo, un estado de Ser en el que uno es feliz y en su interior tiene unos profundos sentimientos que iluminan su existencia.


Muchas personas para no decir la mayoría se han adaptado tanto a su forma de Ser que les da pereza cambiar. Han llevado tantos años de su vida creando una personalidad (con sus aspectos positivos y negativos, genuinos y condicionados) que no tienen la voluntad o fuerza para cambiar. Se han adaptado tanto a una forma esquematizada de ser que han olvidado o decidido no recordar que todos nuestros actos tienen unos efectos en nuestro microcosmos, en nuestro universo particular, nuestro alrededor. Quienes no toman la responsabilidad de sus actos la otorgan equivocadamente a los demás. Se engañan porque se dicen a sí mismos: "Yo pago a los demás (políticos, médicos, etc.) para que solucionen mis problemas", y no quieren ver que aquellos que está pagando son mayoritariamente unos irresponsables como él mismo, otros irresponsables que aprovechan para sacar tajada. Parecería que últimamente nos estamos dando más cuenta de que la transformación de nuestro paradigma depende de cada uno de nosotros, que eso de delegar nuestra responsabilidad tiene unos efectos muy negativos. Algún día nos daremos cuenta que el hecho de ser felices de una forma “real” y práctica es absolutamente necesario para la buena salud de nuestras relaciones en este planeta y, nos esforzaremos para liberarnos de nuestros aspectos negativos y condicionados que impiden que suceda.


Yo puedo decirles, "Tengan FE en mis palabras", pero esa -FE- es para los que quieren descubrir, no para los que quieren creer. A que a los que sinceramente quieren descubrir les digo: -Tomen mis palabras para alimentar su voluntad, para descubrir algo que yo les afirmo que existe, ese algo que es la felicidad y el sentido de su vida-. Busquen y descubran, esa es su responsabilidad, porque nadie puede hacerlo por ustedes.


A día de hoy no se tiene un conocimiento absoluto sobre la realidad del universo en el que existimos. Existe una verdad científica fomentada en conocimientos empíricos pero aun así no da respuesta a esta realidad global del universo, así que esa realidad debe fomentarse en teorías. Es una hermosa aventura internarse en los misterios del universo y aunque muchos tienen necesidad de conocer esa verdad o en su carencia una Teoría yo puedo decirles por mi propia experiencia que uno puede descubrir en si mismo un profundo y amplio sentimiento (con diferentes matices) que le hace sentirse formar parte de la existencia, existencia que engloba la vida y la muerte, porque "ese" sentimiento parece ir más allá de la vida y engloba la muerte, porque para llegar a este sentimiento uno debe (entre algunos otros requisitos) haberse rendido a la muerte, y "ese" sentimiento llena de significado nuestra existencia. Ese sentimiento acontece cuando ha habido una profunda transformación en nosotros mismos, cuando esas personas confusas que vivimos condicionadas en este cuadradillo que es nuestra sociedad se ha liberado de sus condicionamientos, sus miedos y aunque pueda parecerles asombroso, de sus esperanzas. Porque "ese" profundo sentimiento más la información que "EL" lleva intrínseca solamente se obtiene cuando uno se ha liberado de su pasado y ha dejado de preocuparse por su futuro, porque "ese" sentimiento solo acontece cuando uno aceptando y rindiéndose a la muerte, vive cada instante de su vida en el PRESENTE.


Para descubrir se necesita primero la determinación de hacerlo (voluntad) y en segundo lugar la observación sin juicios. Para obtener mayor conocimiento (o consciencia) uno debe obtener conocimiento de sí mismo, porque por nuestra forma de ser (lo que es pensar, sentir y actuar) somos un filtro de lo que percibimos, por tanto, nuestro filtro (nosotros mismos) debemos ser lo más puros posibles y eso significa una observación sin juicios, dejar de juzgar lo que vemos, dejar de pensar de una forma esquemática y dejar de sentir de una forma reactiva, debemos volvernos personas que no son presa de sus pensamientos y reacciones emocionales, debemos volvernos observadores de nuestros pensamientos y eso significa tener una mente quieta, una mente que percibe el presente a cada segundo, una mente que usa sus pensamientos para vivir, no unos pensamientos que usan y crean a una persona confusa en sus actos y sentimientos, una persona que termina viviendo por inercia de sus pensamientos y sentimientos Solamente desde una percepción quieta de nosotros mismos podemos observar y ser un cristal puro que percibe su realidad y la realidad del mundo. Necesitamos una contemplación que lleve a una comprensión sin juicios.


Lo que yo escribo puede mostrar aspectos de nuestra realidad personal o global, pero no puede mostrar la verdad que es, solo es un dedo que señala un camino. Yo podría decirle a usted: -No voy a mostrarle lo que va a encontrar, es su decisión caminar y su regalo descubrir-, pero creo que es bueno hablarles de lo que pueden descubrir y es más, de lo que deberían ustedes experimentar de forma natural, de algo que podrían experimentar cuando se hubieran liberado de sus esquemas básicos mentales, de sus reacciones emocionales y además al haber enfocado de forma diferente "la voluntad" en su vida, orientando su voluntad hacia su interior, al contrario de hacia su exterior buscando aquello que equivocadamente llena su vacío interior.


En la Biblia se dice que “el hombre está hecho a imagen y semejanza de Dios”, y yo lo diré de otra forma: -Uno puede ser como un agujero negro que absorbe todo de su alrededor para finalmente sentirse vacío-, "gracioso y trágico", o por el contrario -uno puede sentirse como un Sol que irradia luz y calor desde sí mismo y hacia todo lo que hay a su alrededor-.

 
No tengo interés en que este Blog pueda obtener trascendencia mediática, no creo que llegue a alcanzarla. ¿Qué sentido tiene que algo sea muy conocido cuando no se posee una fuerte intención por comprenderlo?. Así es la verdad, unos toman una pequeña porción de ella, se sacian ligeramente y siguen su vida ligeramente, arrastrando con ellos sus profundos y antiguos problemas; otros necesitan liberarse de todas sus cargas y tomar un gran sorbo de ella para sentirse realmente ligeros y saciados y poder vivir con plenitud. Las metas profundas y consistentes necesitan mucha paciencia, mucha constancia y mucha energía. No es suficiente poseer grandes deseos y buenas intenciones si uno no tiene interés en llegar a la raíz de las cuestiones y para ello uno debe tener la intención de sacrificarse a si mismo. "¿Qué pretendes descubrir si no quieres sacrificarte a ti mismo?". Somos unos seres confusos y para llegar a esa confusión han sido necesarios muchos condicionamientos. Para liberarnos de esta confusión necesitamos un nuevo conocimiento, un conocimiento que abarque y nos muestre la confusión en la que vivimos y que sirva como herramienta para liberarnos de dicha confusión y nos permita Ser y vivir de una forma diferente, más sana y profunda. Es lógico que para salir de esa confusión sea necesaria una determinada cantidad de energía, la energía para ejecutar el camino de regreso.


No caigan en el error de tomar este Blog a la ligera. Voy a hacer más hincapié en ese estado de Ser de Felicidad intrínseca que todos deberíamos poseer. Intentaré que algunas partes de la lectura pueda serles útil a nivel práctico o para hacerles razonar o tener una visión diferente de su realidad. Iré revisando y mejorando de nuevo las entradas publicadas para que sean más comprensibles o prácticas. Cada entrada irá siendo revisada esporádicamente. Les recomiendo que observen las diferentes entradas del índice. Todas ellas son diferentes reflexiones efectuadas en diferentes ocasiones. De todas formas, si me comprendes, voy a mi ritmo, me dejo llevar. 


__________

2 comentarios:

jmblasi dijo...

Saludos desde pensamientoconsciente.com

buen trabajo!!!

Xavier Lage dijo...

Muchas Gracias, todos deseamos apoyarnos y darnos calor mutuamente.